ROL DE LA FAMILIA
En el proceso formativo de niños y jóvenes la familia desempeña un rol fundamental, pues los padres educan bajo sus propios patrones morales. Los estímulos y ejemplos que observan en el seno familiar, tendrán una repercusión decisiva en la formación de hábitos, actitudes y conducta de forma general.
Los diferentes valores, como un complejo sistema, se desarrollan sobre la base del quehacer cotidiano de los hombres, de sus conocimientos, creencias y representaciones en relación con los diversos fenómenos de la realidad, en la que participan como personalidades íntegras.
En la formación y fortalecimiento de valores tiene la familia un papel preponderante e insustituible.
El rol fundamental de los abuelos
La palabra “abuelos” evoca un mundo único, donde la doble función de ser padres es manifiesta. Los abuelos actúan como amortiguadores del stress que provocan una gran gama de emociones en diferentes situaciones. Los diferentes roles que juegan sirven para enfatizar su condición de eslabón vital en la familia. Con su experiencia y su amor incondicional tienen la capacidad de transformarse en oyentes, consejeros, mediadores y amigos para ofrecer apoyo y estabilidad.
El papel de los abuelos en la vida de los niños es muy variado, pero suelen tender un puente entre padres e hijos, sobre todo cuando los niños están entrando en la adolescencia, tratando de afianzar su autonomía y se vuelven más rebeldes y están casi siempre en desacuerdo con sus padres. El papel de los abuelos puede ser muy importante siempre que actúen como jueces imparciales y sean capaces de transmitir este sentimiento a las dos partes. Los nietos prefieren escuchar a los abuelos en lugar de los padres con los que suelen lamentablemente estar involucrados en peleas diarias. El sentido de la objetividad y la ausencia de dobles intenciones da una sensación de credibilidad a su papel de mediadores.
Una cosa importante, que parece faltar en la vida de los niños de hoy, es el sentido de familia, valores, creencias y principios espirituales. Con los nuevos tiempos y el cambio de perspectivas, los niños han comenzado a cuestionar la autenticidad de todo. La globalización ha erosionado el sentido de pertenencia e identidad con sus raíces, y la ciencia y la tecnología nos ha hecho cuestionar sobre todo. Aquí es que los abuelos que no están tan presionados y sumergidos en la vorágine de las exigencias de el mundo moderno como lo están los padres, pueden influir, he inculcar valores y creencias.
El papel de los abuelos en la vida de los niños es muy variado, pero suelen tender un puente entre padres e hijos, sobre todo cuando los niños están entrando en la adolescencia, tratando de afianzar su autonomía y se vuelven más rebeldes y están casi siempre en desacuerdo con sus padres. El papel de los abuelos puede ser muy importante siempre que actúen como jueces imparciales y sean capaces de transmitir este sentimiento a las dos partes. Los nietos prefieren escuchar a los abuelos en lugar de los padres con los que suelen lamentablemente estar involucrados en peleas diarias. El sentido de la objetividad y la ausencia de dobles intenciones da una sensación de credibilidad a su papel de mediadores.
Una cosa importante, que parece faltar en la vida de los niños de hoy, es el sentido de familia, valores, creencias y principios espirituales. Con los nuevos tiempos y el cambio de perspectivas, los niños han comenzado a cuestionar la autenticidad de todo. La globalización ha erosionado el sentido de pertenencia e identidad con sus raíces, y la ciencia y la tecnología nos ha hecho cuestionar sobre todo. Aquí es que los abuelos que no están tan presionados y sumergidos en la vorágine de las exigencias de el mundo moderno como lo están los padres, pueden influir, he inculcar valores y creencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario